Ir al contenido principal

LAS ARMADURAS Y ARMAS DEL EJERCITO DEL REINO HISPANO Y COMO REVOLUCIONARON EN LA ACTUALIDAD

El arsenal mundial de armas comenzó en la época prehistórica, armas de piedra, lanzas de madera. Posteriormente progresó para incluir arcos y flechas, el fuego griego y sofisticada tecnología de hoja, y, todavía más tarde, para abarcar cañones, rifles, ametralladoras, acorazados, cohetes  y finalmente armas nucleares. La evolución de estas armas de múltiples tipos nos ayudan a entender la tecnología empleada por nuestros ancestros en diferentes períodos de la historia. Ellos nos dan una idea de cómo el cambio en las presiones sociales y las estructuras políticas influencian el desarrollo de armas de muerte y destrucción cada vez más.

Las armas medievales todavía estaban en servicio durante el renacimiento. Algunas de las armas medievales que todavía estaban en uso incluyen Guisarme, la alabarda, el macis y el partidario. La alabarda es un arma tradicional utilizado por los suizos. La alabarda fue diseñada intrincadamente. Este tipo de armas tradicionales, consiste de una hoja de hacha equilibrada por un pico, la cabeza del eje generalmente parecería más un punto. Esta arma fue utilizada sobre todo por los soldados de pie contra la caballería. Las alabardas se volvieron obsoletas cuando las picas improvisadas comenzaron a ser producidas en gran número. Mientras tanto, el partidario fue introducido en Inglaterra en el siglo XIV y fue utilizado excesivamente y extensamente en Europa y especialmente en Francia. Originalmente el partidario era una lanza con alas pequeñas añadido debajo de él. Independiente también se conoce como 'Vulgur Polearm'. Aunque la espada seguía siendo el arma más popular durante el [Renacimiento].

 

 Armadura Medieval Grabada 908.Armadura historica

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS REDES SOCIALES MÁS UTILIZADAS

Las Redes Sociales más utilizadas en el Ecuador, en zonas urbanas son: Facebook con 54.4%, WhatsApp con 52%, Instagram con 18.2%, YouTube con 15.4%, Twitter con el 8.8% y en las zonas rurales del Ecuador son:  Facebook y  WhatsApp, dominan el 33.8% Los hombres utilizan el Facebook en el 56.6% y las mujeres 54.4%.  Mientras, que el 52.6% de hombres y el 51.3% de mujeres tienen WhatsApp, con una población referencial de personas de 12 y más años de edad. En relación, a la tenencia de redes sociales por ciudades, destaca Quito con 73.1% y Cuenca con 71.7% que tienen WhatsApp. Mientras, la tenencia de Facebook, principalmente lo tiene Machala con 71.5%, seguido por Cuenca con 70.8% y la red social que menos tiene la población es LinkedIn con 0.9%, que corresponde a la ciudad de Machala. La edad de uso de las redes sociales, en su mayor porcentaje se encuentra entre 15 y 24 años, con 78.8% y de 25 a 34 años con 76.9%, corresponden a usuarios de Facebook. Mientras, el m...

DOCUMENTOS COMERCIALES EN LA COTIDIANIDAD DEL ECUADOR

Los  documentos comerciales , son todos los comprobantes y títulos extendidos por escrito en los que se deja constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil. Gracias a las redes sociales, en la actualidad, podemos utilizarlas en el ámbito comercial, hoy en día no es necesario guardar las facturas o ir a un lugar para que te den un comprobante de pago, porque gracias a las redes sociales podemos tener todo esto de forma virtual. Hoy vamos a hablar de las formas de pago, específicamente de la Trasferencia.   Trasferencias en linea. Una transferencia bancaria es una operación a través de la cual una persona o entidad da instrucciones a su entidad bancaria para que envíe determinada cantidad de dinero con cargo a su cuenta a la cuenta de otra persona o empresa. En resumen, una transferencia bancaria consiste en pasar dinero de una cuenta a otra. Hacer una trasferencia en el mismo banco, no cuesta nada, pero hacer una trasferencia de diferentes bancos: ...